Cuando uno esta en pareja suelen haber cosas que escapan de lo que nosotros contemplabamos,
siempre que conocemos a alguien olvidamos que esa persona al igual que uno esta rodeado de otras personas que tienen infuencias, asi nos metemos en un laberinto de cosas que sin remedio terminan en malos entendidos, recriminaciones y enojos que ponen a prueba el cariño que hay en esta fusion simple.
Si es que no nos internamos del todo en la vida de la otra persona, hay menos posibilidades de tener estos factores en cuenta, pero, al ser parte activa de la vida familiar de la otra persona tenemos que acatar y aceptar las reglas base de involucrarse con otra familia...
-Ni cerca que te queme, ni lejos que te hiele...
Si tienes la disposicion de hacer cosas con su familia, estas expuesta a que te pases de la linea, o bien, a que ellos se aprovechen de tu voluntad, y que mas te queda hacer si solo quieres ganarte a la familia para estar con esa persona, dejando de lado hasta tu amor propio y tu orgullo, de nada vale tratar de ponerte en contra por que es ponerte en contra de el ... ¬¬
Llegar con la idea de que son super buena onda es caer en la trampa, sentirte en confianza es peor aun, solo tienes que asentir con la cabeza y limitarte al si, TODO LO QUE DIGAS SERÁ USADO EN TU CONTRA, verte ajeno tampoco es beneficioso ya que terminaras sembrando dudas al respecto...
Al final queda asumir que para estar con esa persona es estar con su familia, de alguna forma siempre se va hablar de ti, si no es por algo es por lo otro, y nunca serás suficiente...
Buscar ser perfecta no es solucion para esta situacion, creo que lo mas importante es que se den cuenta de lo mucho que quieres a esa persona, y lo dispuesta que estas para aceptar el peor de los suplicios, si no ven el cariño que hay en ti, probablemente ellos no tengan la facilidad de querer tampoco.
Hay otro tema que me machaca un poco la cabeza, y tiene que ver con el AMOR, y la palabra AMOR...
El amor es algo pocas veces descifrable , tiene tantas aristas como angulos, y es bastante complejo, fuera de el hecho de que es producto de las hormonas que se segregan en el cerebro que nos pone en una condicion de imbeciles endogenos, pero, mas alla de lo biologicamente sabido, el amor para muchos es referente a la pareja, y dejan de lado que uno puede amar muchas cosas, personas, hasta situaciones....
Creo que no hay persona que no ame un tema musical, o un sabor de helado, o una fecha que le hace sentir feliz, por que es eso lo que buscamos, que algo o alguien nos haga feliz, que nos haga sentir vivos y por alguna razon necesarios.
Si busco el porqué de del AMOR, veremos que el amor radica en el impulso de vida primario, es casi por sobrevivencia, si nadie te ama o no tienes a quien amar tu necesidad de vivir se reduce.
Y no lo digo en un tono depresivo, mas bien por que el hecho de vivir parte por una muestra de amor, para dejarlo mas claro, pongo algunos ejemplos:
-Nacer
Parte por la muestra de amor fisico mas presente en nuestra sociedad, hacer el amor es una expresion de mutuo cariño y atraccion, aun que se ha degenerado en solo sexo, hacer el amor es la union fisica mas satisfactoria que podemos realizar para decir TE AMO, ser uno por un momento, olvidar lo que ha pasado o lo que ira a pasar, solo esta el presente y dos personas que se miran a los ojos viendo el reflejo de su alma.
De esta accion tan reconfortante nacemos la mayoria, no puedo decir todos ya que bien saben que no todos nacen por amor, pero basicamente esa es la ley...
-La Infancia
Siendo niños, el nucleo familiar es esencial para desarrollar el amor, un niño con falta de amor es alguien que no involucra sentimiento en ninguna de sus actividades y termina siendo el tipico señor burns, alguien deceoso de ser amado pero sin tener idea de como amar.
-La Juventud
Uno busca el amor en pareja, su primer beso, su primer pololo y su primera relacion se producen en esta etapa, es necesario aclarar que el hombre y la mujer tienen un desfase con respecto a esta etapa, por que la mujer necesita amar y el el hombre ama por que lo necesita...if you know what i mean... >_<
En fin, que en la juventud reflejamos las formas de amor que hemos aprendido en la infancia, la necesidad de amor es mas grande, las hormonas tienen gran culpa de eso.
-La adultez
Cuando uno consagra el amor casandose o yendose a vivir juntos, estar juntos para toda la vida...
esa frase la he escuchado muchas veces, pero que se cumpla es diferente...
Cuando uno es adulto tiene la necesidad de amar a la pareja, a la familia, a los hijos, a los amigos, a todo lo que involucre su vida, y algunos pierden la pista de lo necesario que es eso y dejan de lado esa busqueda de mantener el amor y se quedan solos...
Cosa rara las formas de amor que tenemos, algunos buscan ser serviciales, otros, tolerantes, etc...
algunos llegan a caer en la estupidez de dejarse humillar por amor, esos amores insanos rompen el concepto de amor y lo traspasan a la obsesion.
En fin, para terminar mi idea del dia, el AMOR es lo que nos tiene pegados a esta tierra, sin amor no tendriamos para que esforzarnos en vivir, si no me amara no tendria razon de estar viva, todos amamos algo, alguien, y nos da motivo para sonreir y pensar que las cosas no son tan malas, en fin de cuentas a nadie le falta diox....
Es mi humilde opinion
saludos y cuidense de la maffia rusa...es terrible >_<
DiabolicaNaty
domingo, 27 de septiembre de 2009
jueves, 24 de septiembre de 2009
Las mentiras y sus concecuencias...
Esto de lo que voy a hablar nos llega a todos por igual, La MENTIRA, tatataaan, así de feo como se escucha es, y algo que me deja bastante inquieta es que todos vivimos con ella con una naturalidad sorprendente, decimos mentiras que luego son parte de historias de vida, sin darnos cuenta mentimos para ser lo que somos, para querer ser y hacer lo que esperábamos que pasara y no paso...
La mentira es tan usual que no lo tomamos como algo negativo, a menos que repercuta en nuestro entorno, si tu hijo miente esta malo, si lo haces tu, es algo que los adultos deben hacer derrepente...
derrepente? siempre, mentimos siempre, estamos siempre buscando formas de evadir la realidad, claro que si entramos a profundizar el tema es algo mas complejo que simplemente ocultar la verdad...
Primero tenemos que pensar el porque de mentir...
1ºPara no sentirnos mal con respecto a algo
2ºPara no hacer sentir mal a alguien con respecto a algo
3ºPara salvar nuestra integridad como persona o la integridad de alguien más.
Si bien estos 3 puntos se complementan, cada uno de ellos tiene su base en lo que nosotros hacemos al manipular la información, ejemplo de esto son los siguientes casos:
-No ir a trabajar o a estudiar
que esta enfermo o se le murió alguien o se cayó de la escalera, etc, etc, etc...
son todas mentiras, también llamadas excusas pero nada mas claro que, si estas enfermo un puro día, no estas tan enfermo creo yo, si mientes diciendo de que alguien cercano se murió... es caer muy bajo, mentir sobre la perdida de alguien es feo como pegarle a la mamá, no puedes, no debes y no es necesario jugar con eso, es jugar con la sensibilidad de la gente solo para el propósito de evadir tu responsabilidad...
Las mentiras por lo general son parte del lenguaje, las usamos para cosas mínimas como *no quiero* y lo ponemos como *no puedo*, es sistematico, tras esa pequeña molificación estamos mintiendo... blancamente, nadie lo notara, no hacemos daño, pero... es mentira...
No quiero ser pesimista, ni colorienta, pero es tan difícil reconocer que alguien no quiere algo?
el NO, tiene un peso adicional que nos impide ser honestos y decir las cosas que realmente pensamos, estamos llenos de mentiras en todos lados, y no nos molesta hasta que nos llega de lleno en nuestra vida...
Si en lugar de mentir, todos dijeran la verdad... quedaría la tremenda...
pero la tremenda con cuatica...
No se puede hablar con la verdad, por mas que uno quiera, la verdad es parte de la subjetividad de el que la dice, es parte de nosotros y como buenos humanos que somos tenemos que respetar el hecho de que todos mentimos y todos lo hacemos con un porque...
No podemos juzgar a alguien que hace lo que nosotros hacemos también, no tenemos moral para hacerlo.
no sigamos manteniendo el vicio de la mentira, no podemos dejar que la mentira sea parte de nuestro futuro, no enseñemos a mentir, no demos el ejemplo de que es algo bueno, no seamos lo que nos enseñaron a que fuéramos, probemos diciendo la verdad y veamos que pasa, si no es lo que esperábamos busquemos otra forma de hacernos entender...
Parte de las cosas que nos pesan en la conciencia son las mentiras, el engaño, la forma sucia de lo que se nos dio a elegir como seres pensantes, a mi voluntad prefiero decir la verdad, cuesta, no puedo negar que soy parte de el sistema de mentiras que existe, pero, busco hablar con la verdad, y siempre trato de tenerla la verdad presente, aun que sea dolorosa, prefiero la verdad, y siempre estaré a favor de ella, si quieren, sean parte de mi pensamiento, espero no ser la única que esta a favor de ella, seamos un poco mas humanos y usemos la razón para poder ser personas con valores, que tengamos un peso, que podamos andar tranquilos sabiendo que la verdad esta de nuestro lado.
No hay que temerle a la verdad, hay que temerle a hacer visto como mentiroso por que cuando quera el mentiroso decir la verdad, nadie le va a creer...
Es mi humilde opinión..
saludines y que tengan cosas felices en su vida...
La mentira es tan usual que no lo tomamos como algo negativo, a menos que repercuta en nuestro entorno, si tu hijo miente esta malo, si lo haces tu, es algo que los adultos deben hacer derrepente...
derrepente? siempre, mentimos siempre, estamos siempre buscando formas de evadir la realidad, claro que si entramos a profundizar el tema es algo mas complejo que simplemente ocultar la verdad...
Primero tenemos que pensar el porque de mentir...
1ºPara no sentirnos mal con respecto a algo
2ºPara no hacer sentir mal a alguien con respecto a algo
3ºPara salvar nuestra integridad como persona o la integridad de alguien más.
Si bien estos 3 puntos se complementan, cada uno de ellos tiene su base en lo que nosotros hacemos al manipular la información, ejemplo de esto son los siguientes casos:
-No ir a trabajar o a estudiar
que esta enfermo o se le murió alguien o se cayó de la escalera, etc, etc, etc...
son todas mentiras, también llamadas excusas pero nada mas claro que, si estas enfermo un puro día, no estas tan enfermo creo yo, si mientes diciendo de que alguien cercano se murió... es caer muy bajo, mentir sobre la perdida de alguien es feo como pegarle a la mamá, no puedes, no debes y no es necesario jugar con eso, es jugar con la sensibilidad de la gente solo para el propósito de evadir tu responsabilidad...
Las mentiras por lo general son parte del lenguaje, las usamos para cosas mínimas como *no quiero* y lo ponemos como *no puedo*, es sistematico, tras esa pequeña molificación estamos mintiendo... blancamente, nadie lo notara, no hacemos daño, pero... es mentira...
No quiero ser pesimista, ni colorienta, pero es tan difícil reconocer que alguien no quiere algo?
el NO, tiene un peso adicional que nos impide ser honestos y decir las cosas que realmente pensamos, estamos llenos de mentiras en todos lados, y no nos molesta hasta que nos llega de lleno en nuestra vida...
Si en lugar de mentir, todos dijeran la verdad... quedaría la tremenda...
pero la tremenda con cuatica...
No se puede hablar con la verdad, por mas que uno quiera, la verdad es parte de la subjetividad de el que la dice, es parte de nosotros y como buenos humanos que somos tenemos que respetar el hecho de que todos mentimos y todos lo hacemos con un porque...
No podemos juzgar a alguien que hace lo que nosotros hacemos también, no tenemos moral para hacerlo.
no sigamos manteniendo el vicio de la mentira, no podemos dejar que la mentira sea parte de nuestro futuro, no enseñemos a mentir, no demos el ejemplo de que es algo bueno, no seamos lo que nos enseñaron a que fuéramos, probemos diciendo la verdad y veamos que pasa, si no es lo que esperábamos busquemos otra forma de hacernos entender...
Parte de las cosas que nos pesan en la conciencia son las mentiras, el engaño, la forma sucia de lo que se nos dio a elegir como seres pensantes, a mi voluntad prefiero decir la verdad, cuesta, no puedo negar que soy parte de el sistema de mentiras que existe, pero, busco hablar con la verdad, y siempre trato de tenerla la verdad presente, aun que sea dolorosa, prefiero la verdad, y siempre estaré a favor de ella, si quieren, sean parte de mi pensamiento, espero no ser la única que esta a favor de ella, seamos un poco mas humanos y usemos la razón para poder ser personas con valores, que tengamos un peso, que podamos andar tranquilos sabiendo que la verdad esta de nuestro lado.
No hay que temerle a la verdad, hay que temerle a hacer visto como mentiroso por que cuando quera el mentiroso decir la verdad, nadie le va a creer...
Es mi humilde opinión..
saludines y que tengan cosas felices en su vida...
Comenzando a entender...
No se muy bien para donde voy, pero si bien es bueno decir las cosas que se piensan, creo que es necesario tener algo de que hablar.
Como estamos cada vez mas olvidados como seres pensantes y que sentimos, es mi obligacion y mi deber hablar cosas que estan marginadas de nuestras cabezas, vivimos sin tener en cuenta por que se vive, nos rodeamos de superficialidades que no nos dejan nada para atesorar...
En fin de cuentas que quiero hablar hoy en especial de algo que hoy me toco vivir y creo que es importante destacar:
*El metro*
Cada vez que me subo al metro me encuentro con muchas cosas que más de alguien vive a diario junto conmigo, la vieja que empuja, el tipo que escucha musica a too chancho, el viejo que se pone atras tuyo y sientes que te topa con algo que esperas sea un bolso o algo, inclusive una de las cosas que me desagrada muchisimo es cuando el metro se para en medio del recorido y te hacen esperar mas del tiempo que tienes y no puedes hacer más ...Luego tienes que lidiar con todo lo que viene, el atraso, andar corriendo,tratando de volver el tiempo atras y llegar bien...
Eso no pasa...
Nadie te va a entender cuando llegas tarde, siempre ponen de su lado *Levantese mas temprano*
que mas temprano te vas a levantar, es ridiculo decir eso, nadie con 2 dedos de frente puede asumir que lo que paso fue por que llegue tarde, a menos que tenga el poder del espacio tiempo para que cada cosa que haga repercuta en tiempos posteriores y afecte con la sincronizacion del metro...
En fin, la gente no lo entiende, no entiende de que a uno le gusta vivir la mayoria del tiempo, quedarse hasta tarde nos hace sentir mas largo el dia, y que no se nos pasa la vida sin mirar el sol...es algo que no tengo por que aceptar como norma, osea, espero que cuando don dios nos dio el *libre albedrio* utilizar nuestro tiempo a nuestro antojo era parte de ello, y la gente lucha por tener el tiempo igual, por hacernos todos de la misma forma, y si profundisamos un poco más, podemos resaltar varias cosas que nos pasan a diario y que es parte de nuestro esquema de vida...
-Levantarse temprano para alcanzar a tomar la micro sin que venga llena... ¬¬
NUNCA en la vida he tomado la micro vacia, tiene que ser tarde para que venga con poca gente, pero para la mayoria despertarse temprano implica que todos tomamos la micro temprano, osea, todos tomamos la micro en la misma hora y va siempre llena...
-Esperar el siguiente tren del metro por que va mas vacio ... >_<
Mentira, siempre te va a empujar una orda de gente que esperaba igual que tu, se sientan primero por que por lo menos yo, no soy tan flaite de empujar al resto, y terminas apretada, tratando de leer el diario o jugar celular para que la incomodidad pase mas rapido...
-Correr para llegar antes de lo tarde que vas...
Aun que corras mucho ya vas atrasado, que te canses de más no va a hacer que llegues antes solo vas a llegar tarde y cansado...
-Ponerse de acuerdo para hacer algo...
Naaaaa.... siempre uno dice *juntemonos algun dia* yo te llamo* o el famoso *mañana hablamos*
pero nada de eso pasa, es solo por decir algo, nadie sabe que va a pasar mañana, no puedes asumir que mañana si quiera te acuerdes de que hablaste con ese *alguien* y realmente te pongas de acuerdo para hacer algo, las cosas se hacen en el momento, como aquel proverbio que dice *no dejes para mañana lo que puede hacer hoy*
-Llegar a ver la teleserie
Es algo que muchos tienen de costumbre, y gastan tiempo de sus vidas viendo la famosa tele, se habla en torno a ella y se disfruta mucho mas que simplemente hablar de algo, si tienes algo que contar lo tienes que decir en los comerciales, no nos vayamos a perder parte de la vida de otras personas que nisiquiera existen realmente y que provablemente sean mas familia que nosotros...
En que minuto alguien pone por encima de la comunicacion con la familia o gente querida por algo que no nos entrega nada, cuando esa persona no este con nosotros vas a seguir viendo teleseries pero si esa persona, que estuvo siempre a tu lado y que gracias a la tele no estuviste todo lo que podrias haber estado con ella...
Si bien hay muchos mas ejemplos de las cosas que cotidianamente vivimos, algunas voy a indagar más en profundidad, ya que mi idea no es aburrir al posible lector, espero que algo de lo que mi cabeza tiene les sirva para pensar, o por lo menos para debatir.
Sin mas que decir por ahora espero que tengan un buen ahora y un buen mañana, saludines y cuidense de la porcina XD
DiabolicaNaty
Como estamos cada vez mas olvidados como seres pensantes y que sentimos, es mi obligacion y mi deber hablar cosas que estan marginadas de nuestras cabezas, vivimos sin tener en cuenta por que se vive, nos rodeamos de superficialidades que no nos dejan nada para atesorar...
En fin de cuentas que quiero hablar hoy en especial de algo que hoy me toco vivir y creo que es importante destacar:
*El metro*
Cada vez que me subo al metro me encuentro con muchas cosas que más de alguien vive a diario junto conmigo, la vieja que empuja, el tipo que escucha musica a too chancho, el viejo que se pone atras tuyo y sientes que te topa con algo que esperas sea un bolso o algo, inclusive una de las cosas que me desagrada muchisimo es cuando el metro se para en medio del recorido y te hacen esperar mas del tiempo que tienes y no puedes hacer más ...Luego tienes que lidiar con todo lo que viene, el atraso, andar corriendo,tratando de volver el tiempo atras y llegar bien...
Eso no pasa...
Nadie te va a entender cuando llegas tarde, siempre ponen de su lado *Levantese mas temprano*
que mas temprano te vas a levantar, es ridiculo decir eso, nadie con 2 dedos de frente puede asumir que lo que paso fue por que llegue tarde, a menos que tenga el poder del espacio tiempo para que cada cosa que haga repercuta en tiempos posteriores y afecte con la sincronizacion del metro...
En fin, la gente no lo entiende, no entiende de que a uno le gusta vivir la mayoria del tiempo, quedarse hasta tarde nos hace sentir mas largo el dia, y que no se nos pasa la vida sin mirar el sol...es algo que no tengo por que aceptar como norma, osea, espero que cuando don dios nos dio el *libre albedrio* utilizar nuestro tiempo a nuestro antojo era parte de ello, y la gente lucha por tener el tiempo igual, por hacernos todos de la misma forma, y si profundisamos un poco más, podemos resaltar varias cosas que nos pasan a diario y que es parte de nuestro esquema de vida...
-Levantarse temprano para alcanzar a tomar la micro sin que venga llena... ¬¬
NUNCA en la vida he tomado la micro vacia, tiene que ser tarde para que venga con poca gente, pero para la mayoria despertarse temprano implica que todos tomamos la micro temprano, osea, todos tomamos la micro en la misma hora y va siempre llena...
-Esperar el siguiente tren del metro por que va mas vacio ... >_<
Mentira, siempre te va a empujar una orda de gente que esperaba igual que tu, se sientan primero por que por lo menos yo, no soy tan flaite de empujar al resto, y terminas apretada, tratando de leer el diario o jugar celular para que la incomodidad pase mas rapido...
-Correr para llegar antes de lo tarde que vas...
Aun que corras mucho ya vas atrasado, que te canses de más no va a hacer que llegues antes solo vas a llegar tarde y cansado...
-Ponerse de acuerdo para hacer algo...
Naaaaa.... siempre uno dice *juntemonos algun dia* yo te llamo* o el famoso *mañana hablamos*
pero nada de eso pasa, es solo por decir algo, nadie sabe que va a pasar mañana, no puedes asumir que mañana si quiera te acuerdes de que hablaste con ese *alguien* y realmente te pongas de acuerdo para hacer algo, las cosas se hacen en el momento, como aquel proverbio que dice *no dejes para mañana lo que puede hacer hoy*
-Llegar a ver la teleserie
Es algo que muchos tienen de costumbre, y gastan tiempo de sus vidas viendo la famosa tele, se habla en torno a ella y se disfruta mucho mas que simplemente hablar de algo, si tienes algo que contar lo tienes que decir en los comerciales, no nos vayamos a perder parte de la vida de otras personas que nisiquiera existen realmente y que provablemente sean mas familia que nosotros...
En que minuto alguien pone por encima de la comunicacion con la familia o gente querida por algo que no nos entrega nada, cuando esa persona no este con nosotros vas a seguir viendo teleseries pero si esa persona, que estuvo siempre a tu lado y que gracias a la tele no estuviste todo lo que podrias haber estado con ella...
Si bien hay muchos mas ejemplos de las cosas que cotidianamente vivimos, algunas voy a indagar más en profundidad, ya que mi idea no es aburrir al posible lector, espero que algo de lo que mi cabeza tiene les sirva para pensar, o por lo menos para debatir.
Sin mas que decir por ahora espero que tengan un buen ahora y un buen mañana, saludines y cuidense de la porcina XD
DiabolicaNaty
Suscribirse a:
Entradas (Atom)