jueves, 24 de septiembre de 2009

Comenzando a entender...

No se muy bien para donde voy, pero si bien es bueno decir las cosas que se piensan, creo que es necesario tener algo de que hablar.
Como estamos cada vez mas olvidados como seres pensantes y que sentimos, es mi obligacion y mi deber hablar cosas que estan marginadas de nuestras cabezas, vivimos sin tener en cuenta por que se vive, nos rodeamos de superficialidades que no nos dejan nada para atesorar...

En fin de cuentas que quiero hablar hoy en especial de algo que hoy me toco vivir y creo que es importante destacar:

*El metro*

Cada vez que me subo al metro me encuentro con muchas cosas que más de alguien vive a diario junto conmigo, la vieja que empuja, el tipo que escucha musica a too chancho, el viejo que se pone atras tuyo y sientes que te topa con algo que esperas sea un bolso o algo, inclusive una de las cosas que me desagrada muchisimo es cuando el metro se para en medio del recorido y te hacen esperar mas del tiempo que tienes y no puedes hacer más ...Luego tienes que lidiar con todo lo que viene, el atraso, andar corriendo,tratando de volver el tiempo atras y llegar bien...

Eso no pasa...
Nadie te va a entender cuando llegas tarde, siempre ponen de su lado *Levantese mas temprano*
que mas temprano te vas a levantar, es ridiculo decir eso, nadie con 2 dedos de frente puede asumir que lo que paso fue por que llegue tarde, a menos que tenga el poder del espacio tiempo para que cada cosa que haga repercuta en tiempos posteriores y afecte con la sincronizacion del metro...
En fin, la gente no lo entiende, no entiende de que a uno le gusta vivir la mayoria del tiempo, quedarse hasta tarde nos hace sentir mas largo el dia, y que no se nos pasa la vida sin mirar el sol...es algo que no tengo por que aceptar como norma, osea, espero que cuando don dios nos dio el *libre albedrio* utilizar nuestro tiempo a nuestro antojo era parte de ello, y la gente lucha por tener el tiempo igual, por hacernos todos de la misma forma, y si profundisamos un poco más, podemos resaltar varias cosas que nos pasan a diario y que es parte de nuestro esquema de vida...

-Levantarse temprano para alcanzar a tomar la micro sin que venga llena... ¬¬
NUNCA en la vida he tomado la micro vacia, tiene que ser tarde para que venga con poca gente, pero para la mayoria despertarse temprano implica que todos tomamos la micro temprano, osea, todos tomamos la micro en la misma hora y va siempre llena...

-Esperar el siguiente tren del metro por que va mas vacio ... >_<
Mentira, siempre te va a empujar una orda de gente que esperaba igual que tu, se sientan primero por que por lo menos yo, no soy tan flaite de empujar al resto, y terminas apretada, tratando de leer el diario o jugar celular para que la incomodidad pase mas rapido...

-Correr para llegar antes de lo tarde que vas...
Aun que corras mucho ya vas atrasado, que te canses de más no va a hacer que llegues antes solo vas a llegar tarde y cansado...

-Ponerse de acuerdo para hacer algo...
Naaaaa.... siempre uno dice *juntemonos algun dia* yo te llamo* o el famoso *mañana hablamos*
pero nada de eso pasa, es solo por decir algo, nadie sabe que va a pasar mañana, no puedes asumir que mañana si quiera te acuerdes de que hablaste con ese *alguien* y realmente te pongas de acuerdo para hacer algo, las cosas se hacen en el momento, como aquel proverbio que dice *no dejes para mañana lo que puede hacer hoy*

-Llegar a ver la teleserie
Es algo que muchos tienen de costumbre, y gastan tiempo de sus vidas viendo la famosa tele, se habla en torno a ella y se disfruta mucho mas que simplemente hablar de algo, si tienes algo que contar lo tienes que decir en los comerciales, no nos vayamos a perder parte de la vida de otras personas que nisiquiera existen realmente y que provablemente sean mas familia que nosotros...
En que minuto alguien pone por encima de la comunicacion con la familia o gente querida por algo que no nos entrega nada, cuando esa persona no este con nosotros vas a seguir viendo teleseries pero si esa persona, que estuvo siempre a tu lado y que gracias a la tele no estuviste todo lo que podrias haber estado con ella...


Si bien hay muchos mas ejemplos de las cosas que cotidianamente vivimos, algunas voy a indagar más en profundidad, ya que mi idea no es aburrir al posible lector, espero que algo de lo que mi cabeza tiene les sirva para pensar, o por lo menos para debatir.

Sin mas que decir por ahora espero que tengan un buen ahora y un buen mañana, saludines y cuidense de la porcina XD

DiabolicaNaty

3 comentarios:

  1. Esta interesante tu reflexión prima, creo que muchas veces me he preguntado lo mismo, estamos adversos en un huracán de rutina que nos hace perder de vista lo que esta ocurriendo.
    Tienes razón lo del metro, y lo de los tiempos xD
    Sigue escribiendo tus pensamientos, nunca será mal gastar el tiempo.
    Muchos cariños

    Claudia

    ResponderEliminar
  2. asi es el mundo que a construido esta sociedad. Al menos yo trato de no ser participe de ese ciclo estupido, claro que es dificil, igual te toca entrar, pero cuando es asi es facil hacer caso omiso a las concecuencias. No toy ni ahi que me recuerden las reglas.

    Todas esas personas que nombras en tu relato tienen un gran defecto... no trabajan, no se levantan, no respiran para vivir, sino que lo hacen para SOBREVIVIR. Una ves que puedan entender y disfrutar de esa sutil pero importante diferencia quizas sean mejor con el projimo y valoren tanto la vida y el espacio de ellos como el de los demas.

    Pero es dificil, nadie quiere cambiar... sacar de la rutina a alguien que lleva haciendo algo 5, 10 años es ufff... un milagro. Incluso, es algo que ellos mismos aprenden de los padres y los padres de sus propios padres. al menos creo que tú estas haciendo la diferencia, y eso es tranquilizador.

    Y como dicen por ahi:
    "Encuentro la televisión muy educativa. Cada vez que alguien la enciende, me retiro a otra habitación y leo un libro"

    See ya.- =]

    ResponderEliminar
  3. Wenas, vieja amiga.

    Con respecto a lo que dices me llamaron la atención varias cosas. El metro, cuando se detiene, es por que los inútiles industriales que diseñaron el sistema de transporte actual, se basaron en el metro sin hacer un estudio del colapso que iba a provocar, así q el palo va pa ellos q solo quieren ganar plata, ahora la gente del metro hace lo posible con tamaña cagaa.

    Con respecto a la gente, es conocido que la gente de stgo. es cada día mas care raja y egoísta, no me extraña que haya ese pensamiento sabiendo que en la capital todo el mundo anda apurado y enojado. Te felicito por pensar diferente.

    Con respecto a los atrasos, pu..., si viviéramos en un país mas civilizado, la gente te evaluaría por tu productividad antes de wear por q llegas 10 min. tarde en una ciudad en la q trasladarse 10 km equivalen a un rango de entre 20 min y una hora, y eso no depende de uno.

    Jaja sobre la tele nada que decir, le diste al blanco.

    Bkn. tu blog, Salu2.

    ResponderEliminar